Un informe de seguimiento y control del presupuesto de PPC debe incluir los siguientes elementos:
1. Nombre de la campaña
2. Fecha
3. Impresiones
4. Clics
5. Gasto en anuncios
6. CTR (Tasa de Clics)
7. CPC (Costo por Clic)
8. Conversiones
9. Tasa de conversión
10. ROAS (Retorno sobre el Gasto en Anuncios)
11. Métricas específicas de la plataforma:
– Google Ads: Costo, Palabra clave
– Facebook Ads: Alcance, Interacción, Nombre del conjunto de anuncios
12. Asignación de presupuesto y control para cada plataforma (Anuncios de TikTok, Anuncios de Facebook, Anuncios de Google, Anuncios de Twitter, Anuncios de LinkedIn)
Para analizar el seguimiento y ritmo del presupuesto de PPC, sigue estos pasos:
1. **Recolección de Datos**: Reúne datos de todas las plataformas relevantes (Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads, Twitter Ads) incluyendo métricas como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones y tasa de conversión.
2. **Seguimiento del Presupuesto**: Compara el gasto real en anuncios con el presupuesto asignado para cada plataforma y campaña. Identifica cualquier gasto excesivo o insuficiente.
3. **Análisis de Ritmo**: Evalúa el ritmo de tu presupuesto a lo largo del período de la campaña. Asegúrate de que el gasto esté alineado con el cronograma de la campaña para evitar quedarte sin presupuesto demasiado pronto o tener un exceso de presupuesto al final.
4. **Métricas de Desempeño**: Analiza los indicadores clave de rendimiento (KPI) como CTR, CPC, tasa de conversión y ROAS para evaluar la efectividad de cada campaña.
5. **Comparación de Plataformas**: Compara el rendimiento entre diferentes plataformas para identificar qué canales están ofreciendo el mejor retorno de inversión.
6. **Ajustes**: Basado en el análisis, realiza los ajustes necesarios en la asignación de presupuesto, segmentación y estrategias de puja para optimizar el rendimiento.
7. **Informes**: Crea informes regulares para monitorear el progreso y tomar decisiones basadas en datos para futuras campañas.
Para construir un tablero de seguimiento y control de presupuesto PPC, sigue estos pasos:
1. **Recolección de Datos**: Reúne datos de todas las plataformas publicitarias relevantes (Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads, Twitter Ads). Incluye métricas como impresiones, clics, gasto publicitario, conversiones, CTR, CPC, tasa de conversión, ROAS, alcance y engagement.
2. **Integración de Datos**: Utiliza una herramienta como Google Sheets, Excel o una herramienta de BI para integrar datos de diferentes plataformas. Puedes usar APIs o conectores de terceros para automatizar la importación de datos.
3. **Configuración del Tablero**: Crea un diseño de tablero que incluya:
– **Resumen de Campañas**: Muestra los nombres de las campañas, nombres de los conjuntos de anuncios y palabras clave.
– **Métricas de Rendimiento**: Muestra métricas clave como impresiones, clics, CTR, CPC, conversiones y tasa de conversión.
– **Seguimiento de Presupuesto**: Incluye el gasto total en anuncios, asignación de presupuesto e información de control para rastrear cuánto presupuesto se ha utilizado versus lo planeado.
– **Análisis de Rendimiento**: Usa gráficos y tablas para visualizar tendencias en las métricas de rendimiento a lo largo del tiempo.
4. **Cálculo de Control**: Calcula el control comparando el gasto real con el presupuesto planeado durante el mismo período. Esto ayuda a entender si estás gastando de más o de menos.
5. **Automatización y Actualizaciones**: Configura actualizaciones automáticas de datos para mantener el tablero actualizado. Usa alertas para notificar cuando el gasto se desvía del plan.
6. **Revisión y Ajuste**: Revisa regularmente el tablero para tomar decisiones informadas y ajustar las campañas según sea necesario para optimizar el rendimiento y la utilización del presupuesto.
Un panel de seguimiento y control del presupuesto de PPC es una herramienta utilizada para monitorear y gestionar el gasto de campañas publicitarias de pago por clic en diversas plataformas como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Ayuda a los anunciantes a asegurarse de que su gasto publicitario se alinee con sus objetivos presupuestarios al proporcionar datos en tiempo real sobre métricas como impresiones, clics, gasto publicitario, CTR (tasa de clics), CPC (costo por clic), conversiones y tasas de conversión. Este panel permite una gestión efectiva del presupuesto y la optimización del rendimiento publicitario al rastrear indicadores clave de rendimiento y ajustar el presupuesto para evitar gastar de más o de menos.
No sé si puedes descargar la plantilla en formato PDF.