Plantilla gratis de PPC multicanal para Looker Studio

Descarga la Plantilla real del reporte de PPC multicanal que utiliza Porter para analizar los resultados de medios pagos

Author

Porter

Esta plantilla está construida por los mismos especialistas en marketing detrás de todos nuestros tutoriales, soporte y nuestra galería de plantillas.

+40,000 equipos de marketing han descargado nuestras plantillas

Cómo configurar esta plantilla

Copia los mismos cuadros de mando que otros equipos y agencias de marketing utilizan para monitorear el desempeño de medios pagos

¿Qué encontrarás en esta Plantilla de PPC multicanal

El Informe Multicanal de PPC de Looker Studio por Porter es una herramienta esencial para los especialistas en marketing digital que buscan optimizar sus campañas publicitarias en múltiples plataformas.

Este informe está diseñado para integrar datos de varias fuentes de anuncios, incluyendo:

  • Google Ads
  • Facebook Ads
  • LinkedIn Ads
  • TikTok Ads
  • Twitter Ads

Con este informe, puedes:

  • Analizar el rendimiento de tus campañas en diferentes plataformas.
  • Identificar oportunidades de optimización y mejora.
  • Comparar métricas clave como el costo por clic y el retorno de inversión.

Utiliza este informe para tomar decisiones informadas y maximizar el impacto de tus estrategias de PPC en un entorno multicanal.

Funcionalidades

Gráficos 100% personalizables

Marca blanca

Métricas personalizadas​

Te entregamos toda la data histórica disponible

Agenda alertas vía email​

Filtros

Interactivo

Objetivos​

Combinación de datos

Preguntas frecuentes

Un informe de PPC multicanal debe incluir los siguientes elementos: 1. Nombre de la campaña 2. Fecha 3. Impresiones 4. Clics 5. Gasto en anuncios 6. CTR (Tasa de Clics) 7. CPC (Costo por Clic) 8. Conversiones 9. Tasa de conversión 10. Me gusta en la página de Facebook 11. Puntuación de calidad de Google 12. Tasa de participación en LinkedIn 13. Vistas de video en TikTok 14. Retweets en Twitter Además, incluya identificadores y métricas específicas para cada plataforma, tales como: – ID de anuncio de Facebook – Palabra clave de Google – Nombre de la empresa en LinkedIn – Hashtag de TikTok – Usuario de Twitter Este enfoque integral asegura un análisis detallado del rendimiento en todos los canales.
Para analizar datos multicanal de PPC, sigue estos pasos: 1. **Recolección de Datos**: Reúne datos de todas las plataformas relevantes como Facebook Ads, Google Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Asegúrate de tener métricas como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones y tasas de conversión. 2. **Integración de Datos**: Combina datos de diferentes canales en una sola base de datos o hoja de cálculo para una vista integral. Utiliza herramientas o software que admitan la integración de datos multicanal. 3. **Métricas de Rendimiento**: Evalúa indicadores clave de rendimiento (KPI) como CTR, CPC, tasas de conversión y ROI para cada canal. Compara estas métricas entre canales para identificar qué plataformas están teniendo mejor desempeño. 4. **Segmentación**: Segmenta los datos por campaña, fecha o audiencia para entender las variaciones en el rendimiento. Esto ayuda a identificar tendencias y patrones específicos de ciertos segmentos. 5. **Comparación de Canales**: Analiza el rendimiento de cada canal individualmente y en comparación con otros. Busca fortalezas y debilidades en el rendimiento de cada plataforma. 6. **Oportunidades de Optimización**: Identifica áreas de mejora, como CPC alto o bajas tasas de conversión, y ajusta las estrategias en consecuencia. Prueba diferentes creatividades de anuncios, opciones de segmentación y estrategias de puja. 7. **Reportes**: Crea reportes visuales para comunicar los hallazgos de manera efectiva. Usa gráficos y tablas para ilustrar tendencias de rendimiento y perspectivas. 8. **Monitoreo Continuo**: Monitorea y actualiza regularmente tu análisis para adaptarte a los cambios en el rendimiento y las condiciones del mercado.
Para construir un tablero de control multicanal de PPC, sigue estos pasos: 1. **Recolección de Datos**: Reúne datos de todas las plataformas de PPC relevantes, como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Utiliza APIs o conectores de datos para automatizar la extracción de datos. 2. **Integración de Datos**: Consolida los datos en una única base de datos o almacén de datos. Asegúrate de que los datos estén estandarizados en todas las plataformas para métricas como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones y tasa de conversión. 3. **Diseño del Tablero**: Elige una herramienta de tablero que soporte la visualización de datos multicanal. Herramientas como Google Data Studio, Tableau o Power BI son opciones populares. 4. **Selección de Métricas**: Decide las métricas clave a mostrar, como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones, tasa de conversión y métricas específicas de la plataforma como Me gusta de la página de Facebook, Puntuación de calidad de Google, Tasa de participación de LinkedIn, Vistas de video de TikTok y Retweets de Twitter. 5. **Visualización**: Crea visualizaciones para cada métrica. Usa gráficos, tablas y diagramas para representar los datos claramente. Incluye filtros para rangos de fechas, nombres de campañas y plataformas para permitir un análisis detallado. 6. **Personalización**: Personaliza el tablero para resaltar ideas importantes, como campañas de alto rendimiento o áreas que necesitan mejora. 7. **Pruebas e Iteración**: Prueba el tablero con las partes interesadas para asegurarte de que cumpla con sus necesidades. Recoge comentarios y realiza los ajustes necesarios. 8. **Automatización y Actualizaciones**: Configura actualizaciones automáticas de datos para mantener el tablero actualizado con los datos más recientes. Siguiendo estos pasos, puedes crear un tablero de control multicanal de PPC integral que proporcione valiosos conocimientos sobre el rendimiento de tu publicidad en diferentes plataformas.
Un tablero multicanal de PPC es una herramienta que agrega y muestra datos de rendimiento de varias plataformas de publicidad de pago por clic, como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Proporciona una vista integral de métricas clave como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones y tasas de conversión en estos canales, lo que permite a los especialistas en marketing analizar y optimizar sus campañas de manera efectiva.
No sé si puedes descargar la plantilla en formato PDF.