Plantilla gratis de PPC mensual para Looker Studio

Descarga la Plantilla real del reporte de PPC mensual que utiliza Porter para analizar los resultados de medios pagos

Porter

Esta plantilla está construida por los mismos especialistas en marketing detrás de todos nuestros tutoriales, soporte y nuestra galería de plantillas.

+40,000 equipos de marketing han descargado nuestras plantillas

Cómo configurar esta plantilla

Copia los mismos cuadros de mando que otros equipos y agencias de marketing utilizan para monitorear el desempeño de medios pagos

¿Qué encontrarás en esta Plantilla de PPC mensual

El Informe Mensual de PPC de Looker Studio por Porter es una herramienta esencial para gestionar y optimizar tus campañas publicitarias en línea. Este informe está diseñado para proporcionar una visión clara y detallada del rendimiento de tus anuncios en diversas plataformas.

Con este informe, podrás analizar el rendimiento de tus campañas en:

  • Google Ads
  • Facebook Ads
  • LinkedIn Ads
  • TikTok Ads
  • Twitter Ads

El informe se genera mensualmente, permitiéndote realizar un seguimiento continuo de tus estrategias de PPC y ajustar tus tácticas para maximizar el retorno de inversión.

Utiliza este informe para identificar tendencias, evaluar el rendimiento de tus anuncios y tomar decisiones informadas para mejorar tus campañas publicitarias en línea.

Funcionalidades

Gráficos 100% personalizables

Marca blanca

Métricas personalizadas​

Te entregamos toda la data histórica disponible

Agenda alertas vía email​

Filtros

Interactivo

Objetivos​

Combinación de datos

Preguntas frecuentes

Un informe mensual de PPC debe incluir los siguientes elementos: 1. Nombre de la campaña 2. Fecha 3. Impresiones 4. Clics 5. Gasto en anuncios 6. Tasa de clics (CTR) 7. Costo por clic (CPC) 8. Conversiones 9. Tasa de conversión 10. Me gusta en la página de Facebook 11. Puntuación de calidad de Google 12. Tasa de interacción en LinkedIn 13. Vistas de video en TikTok 14. Retweets en Twitter Estas métricas proporcionan una visión integral del rendimiento en diferentes plataformas como Facebook Ads, Google Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads.
Para analizar los datos mensuales de PPC, sigue estos pasos: 1. **Recopilar datos**: Reúne datos de todas las plataformas (Facebook Ads, Google Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads, Twitter Ads) para el mes. 2. **Métricas clave**: Enfócate en métricas clave como Impresiones, Clics, Gasto en anuncios, CTR (Tasa de clics), CPC (Costo por clic), Conversiones, Tasa de conversión y métricas específicas de la plataforma como Me gusta en la página de Facebook, Puntuación de calidad de Google, Tasa de participación en LinkedIn, Vistas de video en TikTok y Retweets en Twitter. 3. **Comparar rendimiento**: Compara el rendimiento de cada plataforma analizando las métricas. Busca tendencias, picos o caídas en el rendimiento. 4. **Calcular ROI**: Determina el retorno de la inversión comparando el costo (Gasto en anuncios) con los ingresos generados por las conversiones. 5. **Identificar las mejores campañas**: Identifica qué campañas tuvieron mejor rendimiento observando métricas como CTR, Tasa de conversión y conversiones totales. 6. **Optimizar**: Utiliza los conocimientos obtenidos para optimizar futuras campañas, enfocándote en plataformas y estrategias de alto rendimiento. 7. **Informar**: Crea un informe que resuma los hallazgos, destacando las ideas clave y recomendaciones para futuras campañas.
Para construir un tablero mensual de PPC, sigue estos pasos: 1. **Recolección de Datos**: Reúne datos de todas las plataformas relevantes como Facebook Ads, Google Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Asegúrate de tener métricas como impresiones, clics, gasto en anuncios, CTR, CPC, conversiones, tasa de conversión y métricas específicas de la plataforma como “me gusta” en la página de Facebook, puntaje de calidad de Google, tasa de participación en LinkedIn, vistas de video en TikTok y retweets en Twitter. 2. **Organización de Datos**: Usa una hoja de cálculo o una herramienta de visualización de datos para organizar los datos. Crea columnas para cada métrica y plataforma, incluyendo el nombre de la campaña y la fecha para fines de seguimiento. 3. **Visualización**: Utiliza gráficos y diagramas para visualizar las métricas clave. Por ejemplo, usa gráficos de líneas para tendencias a lo largo del tiempo, gráficos de barras para comparar el rendimiento entre plataformas y gráficos de pastel para la asignación del presupuesto. 4. **Análisis**: Destaca las ideas clave como las campañas de mejor rendimiento, áreas de mejora y ROI. Usa este análisis para tomar decisiones basadas en datos para futuras campañas. 5. **Informe**: Compila las visualizaciones y los insights en un informe completo. Asegúrate de que sea fácil de entender y accionable para las partes interesadas. 6. **Automatización**: Si es posible, automatiza la recolección de datos y la elaboración de informes utilizando herramientas como Google Data Studio o Tableau para ahorrar tiempo y asegurar precisión.
Un tablero mensual de PPC es una herramienta utilizada para rastrear y analizar el rendimiento de las campañas de publicidad de pago por clic en varias plataformas como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, TikTok Ads y Twitter Ads. Por lo general, incluye métricas como impresiones, clics, gasto en publicidad, CTR (tasa de clics), CPC (costo por clic), conversiones, tasa de conversión y métricas específicas de la plataforma como “me gusta” en la página de Facebook, puntaje de calidad de Google, tasa de participación en LinkedIn, vistas de video en TikTok y retweets en Twitter. Este tablero ayuda a los mercadólogos a evaluar la efectividad de sus campañas y tomar decisiones basadas en datos.
No sé si puedes descargar la plantilla en formato PDF.