1. Home
  2. »
  3. Tutoriales Looker Studio
  4. »
  5. Conecta Meta Ads a Looker Studio gratis: tutorial y plantillas

Conecta Meta Ads a Looker Studio gratis: tutorial y plantillas

Aprenderás sobre:

Para conectar Meta Ads con Google Looker Studio (antes Data Studio), ve a Crear reporte (o a la galería de conectores de Looker Studio), selecciona fuente de datos única, elige la integración de Meta Ads de Porter Metrics, conecta tu cuenta de Google, conecta tu perfil de Facebook, elige tus cuentas publicitarias, haz clic en Crear reporte y genera una plantilla de dashboard de Meta Ads para monitorear tus campañas, creativos, pacing de presupuesto y performance de atribución.

Formas gratuitas y de pago para conectar Meta Ads a Looker Studio

El plan gratuito te permite conectar hasta 3 cuentas de Meta Ads a Looker Studio, Google Sheets o BigQuery con uso ilimitado y 30 días de datos históricos.

Conector Looker Studio (Recomendado)

Obtiene los datos directamente desde la API de Meta Ads con funcionalidad drag-and-drop y datos actualizados. La velocidad depende del volumen; usa Sheets o BigQuery para cuentas grandes.

Importar desde Google Sheets

Importa datos automáticamente mediante add-on o sube manualmente archivos CSV de Meta Ads (gratis pero manual), luego conecta Sheets a Looker Studio con el conector nativo de Google. Ventajas: carga instantánea para datasets pequeños y edición de datos (metas, comisiones). Desventajas: menos granularidad (solo campos incluidos en Sheets) y frescura depende de la sincronización. CSV manual tiene límites: 100 cargas, 100 MB máximo y estructuras idénticas.

Google BigQuery 

Máximo rendimiento y escalabilidad para grandes volúmenes de datos, pero suele requerir conocimientos de BigQuery. La frescura depende de la frecuencia de sincronización para evitar límites de la API. Porter simplifica todo gestionando transformaciones automáticamente, sin necesidad de código.

Porter Metrics ofrece los tres métodos. Este tutorial se enfoca en el conector directo de Meta Ads para Looker Studio. 

Conector gratuito de Meta Ads para Looker Studio

Para usar el conector gratuito de Meta Ads para Looker Studio de Porter Metrics, crea un reporte, selecciona fuente de datos única y elige la integración de Meta Ads


Paso 1: Conecta tu perfil de Facebook

Conecta tu perfil de Facebook para dar acceso a tus cuentas publicitarias. Recomendamos autorizar acceso tanto a cuentas actuales como futuras para evitar reautorizaciones.

Nota: El correo de tu perfil de Facebook puede ser diferente al correo de Google que usas en Looker Studio.

Paso 2: Selecciona las cuentas publicitarias

Elige las cuentas publicitarias que quieras incluir en tu reporte. Si seleccionas varias, Porter mezclará los datos automáticamente.

Opcional: Habilita el almacenamiento en BigQuery si conectas varias cuentas con grandes volúmenes de datos para mejorar la velocidad.

Paso 3: Crea y autoriza tu reporte

Haz clic en “Crear reporte” para abrir Google Looker Studio. Autoriza Porter Metrics iniciando sesión con la misma cuenta de Google que usas en Looker Studio.

Importante: Si tienes varias cuentas de Google abiertas al mismo tiempo, puede aparecer un error. Para evitarlo:

  • Usa una sesión de navegador con solo una cuenta de Google
  • O asegúrate de elegir la cuenta correcta durante la autenticación

Después de que el reporte cargue en Looker Studio (puede tardar unos segundos), haz clic en “Guardar y Compartir” en la esquina superior derecha.

Nota: Un conector directo de Looker Studio obtiene datos de la API de Meta Ads:

  • Combinación flexible: Combina métricas y dimensiones en una sola consulta sin tablas intermedias.
  • Frescura: Los datos son tan actuales como lo permite la API (normalmente instantáneo o en minutos).
  • Velocidad: Las cuentas pequeñas cargan en 4-8 segundos; usa BigQuery para cuentas grandes.
  • Límites de uso: Uso intensivo puede alcanzar los límites de la API.

Plantillas de dashboards de Meta Ads

Una vez conectes tu dashboard de Meta Ads, podrás acceder a estos casos de uso:

Dashboard de rendimiento de campañas

Segmenta por nombres de campaña, objetivos y tipo de puja. Filtra usando naming conventions para agrupar por producto, hooks u otros criterios.

Dashboard de análisis de creativos

Muestra imágenes, links, copys y títulos para comparar hook rate, hold rate, ROAS, CTR y conversiones y detectar anuncios ganadores y perdedores.

Dashboard de atribución

A diferencia de otros conectores, Porter te permite comparar todas las ventanas de conversión (custom y estándar).

Dashboard de pacing

Monitorea tu gasto diario, semanal y mensual y compáralo con tu presupuesto para identificar sobre o subinversión.

Dashboard de embudo

Mapea tus eventos y conversiones en un embudo para entender dónde se pierde tráfico desde impresiones hasta conversiones.

Dashboard de audiencias

Segmenta datos por demografía (edad, género), geografía (país, región) y tecnología (dispositivo, plataforma, formato).

Visita nuestra galería de plantillas para ver más plantillas de Meta Ads para Looker Studio.

KPIs de Meta Ads

El conector de Meta Ads trae todas las métricas y dimensiones de Meta Ads Manager, incluyendo:

Conversiones

  • Eventos: Landing views, add to cart, leads, compras y otros eventos estándar o personalizados.
  • Eficiencia: CPL, CPA.
    Efectividad: ROAS, tasa de conversión, valor promedio de orden.

Agregación:

  • Total: Total de ocurrencias (ej.: Compras)
  • Único: Usuarios únicos que dispararon el evento
  • Valor: Valor económico (ej.: valor de compras)
  • Costo: Gasto por evento (ej.: costo por compra)
  • Ubicación del evento: Total, Offline, Website, On‑Facebook, App

Nota: La API no devuelve “Resultados”; elige el evento alineado con tu objetivo.

Engagement

  • Clicks: todos los clicks, clicks en links (únicos/totales), outbound clicks
  • Acciones sociales: Likes, comentarios, reacciones, shares, saves, vistas, respuestas
    Video: reproducciones, tiempo promedio, % completado (25, 50, 75, 95, 100%), vistas de 2s y 3s
  • Mensajería: Conversaciones iniciadas en Messenger/WhatsApp
  • Tasas: CTR, engagement rate
  • Costos: CPC, CPE

Visibilidad

  • Métricas: impresiones, alcance, frecuencia
  • Costo: CPM
  • Brand Awareness: Estimated Ad Recall Lift (personas) y su tasa

Presupuesto

Gasto, presupuesto de campaña total y diario

Dimensiones

Segmenta datos por:

  • Tiempo: hora, día, semana, mes, trimestre
  • Cuenta: cuenta, cliente, marca
  • Canal: Facebook, Instagram, Messenger
  • Campañas: nombre, objetivo, tipo, puja, adsets, Advantage+
  • Audiencia: Geo (ciudad, región), demografía (género, edad), tecnología (dispositivo, plataforma), comportamiento (embudo, remarketing)
  • Contenido: Creativos, copy, formato, hook

Campos personalizados

  • Métricas personalizadas: crea nuevos KPIs (tasa de conversión, CPA, ROAS, pacing, conversión de moneda, conversiones personalizadas)
  • Dimensiones personalizadas: Usa REGEX y naming conventions para agrupar por marca, cliente, producto.
    Filtros: Aplica filtros en gráfico, página o reporte (ej.: Publisher Platform contiene “instagram”).
  • Blending de datos: Combina Meta Ads con Google Ads, LinkedIn Ads, HubSpot, GA4 o Shopify para reportes cross‑channel y atribución.

Cómo crear un dashboard de Meta Ads

Puedes personalizar agregando páginas al template descargado o crear uno desde cero en nuevo reporte y cambiar a modo Editar.

Si creas un reporte nuevo, aquí cómo conectar y administrar fuentes en Looker Studio.

Paso 1: Agregar gráficos

Agrega scorecards, series de tiempo, tablas, gráficos circulares y más tipos para visualizar tus datos.

  • Barras: compara categorías. Ej.: Edad vs Género para distribución de impresiones.
  • Scorecards: muestra un KPI. Ej.: gasto total vs periodo anterior.
  • Tablas: múltiples dimensiones/ métricas. Ej.: Campaña, Creativo, Compras, ROAS.
  • Series temporales: tendencias. Ej.: leads diarios.
  • Geo charts: rendimiento por región.
    Área: contribución de ubicaciones.
  • Pie charts: proporciones.
  • Scatter: relación entre dos métricas. Ej.: CTR vs costo por lead.
  • Treemaps: jerarquía de contribuciones.
    Bullet/Gauge: progreso hacia objetivos.

Paso 2: Añade contexto con comparaciones

Añade metas, líneas de referencia y formato condicional para comparar y dar contexto.

Paso 3: Hazlo interactivo

Elementos interactivos facilitan explorar dashboards:

Paso 4: Diseño y branding

Aprende a diseñar tus reportes y sigue mejores prácticas.

Paso 5: Compartir tu dashboard

Aprende a compartir tus reportes:

Sobre el autor:

Picture of Juan Bello

Juan Bello

Juan Bello, cofundador y CEO de Porter Metrics, es un marketer que fundó la empresapara ayudar a equipos de marketing a tomar decisiones más rápidas y basadas en datos sin necesidad de desarrolladores ni de perder tiempo y dinero. Tiene un enfoque en ayudar a agencias de marketing y equipos de marketing de pymes a centralizar y visualizar sus datos en Looker Studio y Google Sheets sin necesidad de programación ni configuraciones complejas.

Automatiza tus reportes en Looker Studio

No necesitas tarjeta de crédito