Plantilla de reporte e informe de Rendimiento de marketing B2B

Descarga la Plantilla real del reporte de Rendimiento de marketing B2B que utiliza Porter para analizar los resultados de B2B

Author

Esta plantilla está construida por los mismos especialistas en marketing detrás de todos nuestros tutoriales, soporte y nuestra galería de plantillas.

+40,000 equipos de marketing han descargado nuestras plantillas

Cómo configurar esta plantilla

Copia los mismos cuadros de mando que otros equipos y agencias de marketing utilizan para monitorear el desempeño de B2B

¿Qué encontrarás en esta Plantilla de Rendimiento de marketing B2B

La Plantilla de reporte e informe de Rendimiento de marketing B2B te ayuda a analizar el impacto de tus campañas. Evalúa el rendimiento en CRM, Email Marketing, PPC, y redes sociales como Facebook y LinkedIn. Descubre qué canal genera más leads y optimiza tus estrategias con datos de Google Analytics 4 y HubSpot.

Funcionalidades

Gráficos 100% personalizables

Marca blanca

Métricas personalizadas​

Te entregamos toda la data histórica disponible

Agenda alertas vía email​

Filtros

Interactivo

Objetivos​

Combinación de datos

Preguntas frecuentes

Un informe B2B debe incluir métricas sobre visibilidad, compromiso y conversión. Estas deben estar segmentadas por campaña, canal, audiencia, contenido, objetivo y fecha. Por ejemplo, las métricas de visibilidad pueden incluir impresiones y alcance, las métricas de compromiso pueden incluir clics y tiempo dedicado, y las métricas de conversión pueden incluir clientes potenciales generados e ingresos.
Para analizar datos B2B, primero, elige métricas como visibilidad (impresiones, alcance), compromiso (tasa de clics, tiempo promedio en la página) y conversión (generación de leads, tasa de conversión). Desglosa estas métricas por visibilidad en canales de redes sociales, compromiso en contenido del sitio web y conversión de campañas de correo electrónico. Segundo, compara las métricas contra el costo por impresión, costo por clic, rango de fechas, objetivos de la campaña, tasas de conversión y puntos de referencia de la industria para agregar contexto. Por ejemplo, compara la tasa de clics de una campaña de LinkedIn con el promedio de la industria. Tercero, segmenta los datos por tipo de campaña (webinars, whitepapers), canal (LinkedIn, Twitter), audiencia (ejecutivos de nivel C, profesionales de marketing), tipo de contenido (publicaciones de blog, estudios de caso), objetivo (reconocimiento de marca, generación de leads) y fecha. Por ejemplo, analiza la tasa de conversión de generación de leads para una campaña de Twitter dirigida a profesionales de marketing en comparación con una campaña de webinar dirigida a ejecutivos de nivel C.
Para construir un tablero B2B, 1) conecta tu CRM, cuentas de marketing por correo electrónico y redes sociales. 2) Selecciona métricas como generación de leads, tasas de conversión y costos de adquisición de clientes. 3) Segmenta los datos por tipo de campaña, canal de marketing, audiencia objetivo, línea de productos, contenido del cliente, objetivo y fecha. 4) Agrega filtros para diferentes períodos de tiempo, regiones o representantes de ventas para hacer tu informe interactivo. 5) Comparte tu tablero a través de PDF, correos electrónicos programados o enlaces directos.
Un tablero B2B es una herramienta visual que muestra métricas y datos clave del negocio en tiempo real, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas rápidamente. Es significativo para las empresas ya que proporciona una vista consolidada del rendimiento del negocio, el comportamiento del cliente y las tendencias del mercado. Herramientas como Looker Studio se utilizan comúnmente para crear estos tableros, que generalmente incluyen elementos como el rendimiento de ventas, los costos de adquisición de clientes y las tasas de conversión. El monitoreo de datos en tiempo real es crucial ya que permite a las empresas responder rápidamente a cambios y oportunidades. Para una guía detallada sobre cómo crear un tablero de marketing usando Looker Studio, visita nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@porter.metrics.
Sí, Looker Studio te permite descargar tu informe como un PDF. Para hacerlo, sigue estos pasos: Antes de descargar tu informe, elige el rango de fechas que deseas visualizar en tu informe. Haz clic en el menú “Archivo” en la esquina superior izquierda de la pantalla. Selecciona “Descargar como” en el menú desplegable y elige “PDF”. Puedes elegir qué páginas deseas descargar, y también puedes agregar una contraseña para proteger el informe y añadir un enlace de regreso al informe en línea. Haz clic en “Descargar” para guardar el informe en tu dispositivo.