Para conectar Instagram a Google Looker Studio con Porter Metrics, ingresa a Create report, selecciona Single data source, elige Instagram Insights y autoriza tu perfil de Facebook haciendo clic en Add profile, asegurándote de dar acceso a todas tus páginas actuales y futuras. Luego selecciona los perfiles de Instagram Business que quieres analizar, haz clic en Create report y serás redirigido a Looker Studio, donde podrás guardar y compartir tu dashboard. El dashboard prediseñado de Instagram te permite visualizar el crecimiento de seguidores, performance de publicaciones (por tipo de post, perfil o keywords), mejores horarios para publicar, métricas de stories y desglose de audiencia por género, edad y país, facilitando el análisis de tu estrategia y resultados en Instagram.
Formas gratuitas y pagas de conectar Instagram a Looker Studio
El plan free te permite conectar hasta 3 cuentas de Instagram a Looker Studio, Google Sheets o BigQuery con uso ilimitado y 30 días de historial de datos.
Looker Studio Connector (Recomendado)
Extrae datos directamente de la API de Instagram Insights con funcionalidad drag-and-drop y datos actualizados. La velocidad de carga varía según el volumen de datos—usa Sheets o BigQuery para cuentas grandes.
Importar a Google Sheets
importa datos automáticamente vía add-on o importa manualmente archivos CSV desde Instagram (gratis pero manual), luego conecta Sheets a Looker Studio con el conector nativo de Google. Las ventajas incluyen carga instantánea para datasets pequeños y edición de datos (objetivos, markups, comisiones); las desventajas incluyen menor granularidad (solo puedes usar los campos de las queries de Sheets) y la frescura de los datos depende de la frecuencia de sincronización. Las cargas manuales de CSV tienen limitaciones adicionales: máximo 100 uploads, 100MB por archivo y estructura de archivo idéntica requerida.
Google BigQuery
Mejor performance y escalabilidad para grandes volúmenes de datos, pero normalmente requiere conocimientos y mantenimiento de BigQuery. La frescura de los datos depende de la frecuencia de sincronización para evitar límites de la API. Porter simplifica esto gestionando todas las transformaciones automáticamente—a diferencia de otras herramientas que importan tablas crudas y requieren trabajo manual, Porter lo hace completamente no-code.
Porter Metrics ofrece los tres métodos. Este tutorial se enfoca en el conector directo de Instagram para Looker Studio.
Conector gratuito de Instagram Insights para Looker Studio
Para conectar datos de Instagram a Google Looker Studio con Porter Metrics, ve a portermetrics.com, crea un reporte y elige Single data source como tipo de conexión. Selecciona Instagram Insights y autoriza tu perfil de Facebook haciendo clic en Add profile. Te recomendamos optar por todos los pages actuales y futuros para evitar autorizaciones repetidas. Permite los permisos y confirma.
Paso 1: Conecta tu perfil de Facebook
Conecta tu perfil de Facebook para dar acceso a los Instagram Business profiles que quieras analizar. Selecciona acceso a todos los pages actuales y futuros para evitar tener que volver a autorizar tu perfil más adelante.
Nota: El email de tu perfil de Facebook puede ser diferente al de Google que usas en Looker Studio.
Paso 2: Selecciona los perfiles de Instagram
Elige los Instagram Business profiles que quieres incluir en tu reporte. Puedes segmentar y analizar múltiples perfiles en un solo dashboard.

Paso 3: Crea y autoriza tu reporte
Haz clic en “Create report” y serás redirigido a Google Looker Studio. Autoriza Porter Metrics usando la misma cuenta de Google que usas en Looker Studio.
Importante: Si tienes varias cuentas de Google abiertas, Google puede mostrar un error. Para evitarlo:
- Usa una sesión de navegador con solo una cuenta de Google activa
- O asegúrate de que tu cuenta preferida esté listada primero al autenticarte
Cuando el dashboard cargue en Looker Studio (puede tardar unos segundos), haz clic en “Save and Share” en la esquina superior derecha para publicar tu reporte. Luego selecciona “Acknowledge and Save”.
¿Qué incluye el dashboard de Instagram?
El dashboard predeterminado de Instagram incluye páginas para:
- Seguidores: Seguimiento de total, nuevos seguidores, impresiones por fecha, semana o mes.
- Post performance: Segmenta por múltiples perfiles, tipo de post (video, imagen, carrusel) o keywords en captions. Muestra imágenes, captions, primer comentario, alcance, likes, engagement y comentarios.
- Best time to post: Tablas dinámicas por día de la semana y hora.
- Stories: Métricas como replies, reach, impresiones, taps forward/back, URL y tipo.
- Audience breakdown: Seguidores segmentados por género, edad y país.
Puedes personalizar el dashboard agregando páginas, renombrándolas, asignando íconos, creando scorecards para métricas como total followers, nuevos seguidores, impresiones y engagement, con sparklines para ver tendencias. Las tablas pueden mostrar imágenes de posts, captions, links y métricas como impresiones, alcance, engagement rate, saves y comentarios, o métricas de stories como replies y taps. Los charts pueden personalizarse y redimensionarse, y puedes agregar visualizaciones como time series o bar charts para demográficos.
Esto te permite analizar KPIs de Instagram en posts, stories, engagement, reach, segmentos de audiencia y performance a lo largo del tiempo.
Plantillas de informes para Instagram
Una vez conectes tu Instagram dashboard template, tendrás acceso a estos casos de uso:
Audience dashboard
Analiza la composición y comportamiento de tu audiencia de Instagram. Segmenta por edad, género, ciudad, país y horarios en los que tus seguidores están online. Visualiza el crecimiento de followers, la distribución demográfica y los idiomas principales. Ideal para marketers que buscan optimizar contenido y campañas según su público objetivo.

Post performance dashboard
Monitorea el rendimiento de tus publicaciones: likes, comentarios, engagement rate, saves, impresiones, alcance y visualizaciones de video. Filtra por tipo de post, fecha y hora para identificar los mejores formatos y horarios. Perfecto para optimizar tu estrategia de contenido y aumentar la interacción en Instagram.

Instagram stories dashboard
Evalúa el impacto de tus stories con métricas como impresiones, alcance, replies, swipe ups, taps forward/backward y visualizaciones por hora. Descubre qué tipo de contenido genera más interacción y cuándo es el mejor momento para publicar stories. Esencial para quienes buscan maximizar la visibilidad y engagement en Instagram Stories.

Visita nuestra galería de plantillas para explorar más dashboards de Instagram para Looker Studio.
Cómo crear un dashboard de Instagram en Looker Studio
Para conectar tus datos de Instagram a Google Looker Studio con Porter Metrics, ve a portermetrics.com, crea un reporte y elige Single data source. Selecciona Instagram Insights y autoriza tu perfil de Facebook haciendo clic en Add profile, asegurándote de optar por todas las páginas actuales y futuras para evitar autorizaciones repetidas. Permite los permisos y confirma. Después, selecciona los perfiles de Instagram Business que quieres analizar, haz clic en Create report y serás redirigido a Looker Studio. Espera a que cargue el dashboard, haz clic en Save and Share y luego en Acknowledge and Save.
Paso 1: Agrega gráficos para visualizar KPIs de Instagram
Agrega scorecards, time series, tablas, pie charts y otros tipos de gráficos para visualizar tus datos de Instagram.
- Bar charts: compara métricas como nuevos seguidores o impresiones por semana, mes o día.
- Scorecards: muestra KPIs como Total followers, Profile impressions o Engagement rate con tendencia.
- Tables: combina dimensiones como Post type, Post caption, Reach, Likes y Comments para analizar el rendimiento de cada publicación.
- Time series: sigue la evolución de Profile views o Impressions a lo largo del tiempo.
- Geo charts: visualiza Followers country o city para entender la distribución geográfica de tu audiencia.
- Pie charts: muestra la proporción de Followers gender o Post type (video, imagen, carrusel).
- Scatter plots: analiza la relación entre Engagement rate y Reach por publicación.
- Treemaps: visualiza la contribución de cada Post Owner Username o Story type al total de impresiones.
Paso 2: Agrega contexto con comparaciones
Agrega objetivos, líneas de referencia y formato condicional para comparar datos y dar contexto a tu dashboard de Instagram.
- Comparison date range: Compara KPIs como Profile impressions, New followers o Engagement contra el periodo anterior para detectar cambios en el rendimiento.
- Reference lines: agrega líneas de meta para Engagement rate o Reach en gráficos de series de tiempo.
- Conditional formatting: resalta publicaciones con Post likes o Comments altos en verde y bajos en rojo.
- Goal tracking: sigue el progreso hacia metas como Total followers o Impressions mensuales.
Paso 3: Haz tu dashboard interactivo
Elementos interactivos facilitan la exploración de dashboards de Instagram:
- Buttons: navega entre páginas, descarga el reporte como PDF o resetea filtros.
- Date range controls: cambia el periodo de análisis, por ejemplo, últimos 7 días vs. último mes de Stories o Reels.
Sliders: filtra publicaciones por Engagement rate o Impressions mínimas. - Dropdowns: filtra por Post type, Followers country o Account name.
Input boxes: busca publicaciones por palabras clave en el Post caption o Story type. - Cross‑filtering: haz clic en un post o story para filtrar todos los gráficos a ese contenido.
Paso 4: Diseña y personaliza tu dashboard
Aprende a diseñar tus reportes en Looker Studio y sigue best practices para dashboards.
- Theme and layout: controla colores, fondos, bordes y navegación para un look consistente.
Page navigation: estructura el dashboard en secciones como Posts, Stories, Audience y Reels. - Navigation and headers: cambia el tipo de navegación y personaliza los headers con el Account name o Account picture.
- Images and text: agrega branding, títulos y descripciones usando el Account biography o imágenes de perfil.
- Shapes and lines: usa elementos visuales para resaltar KPIs clave como Profile reach o Reels plays.
- Copy-paste styling: aplica el mismo estilo a todos los gráficos para mantener coherencia.
Aligning charts: alinea y distribuye los gráficos para un layout limpio. - Conditional formatting: colorea métricas como Post engagement o Stories replies según el rendimiento.
- Modern charts: habilita opciones avanzadas de estilo como gradientes y bordes redondeados.
- Report-level elements: mantén elementos como logo, título y control de fechas en todas las páginas.
Paso 5: Comparte tu dashboard de Instagram
Aprende a compartir tus reportes de Looker Studio:
- Invita por email: Agrega correos y asigna acceso como editor o viewer, igual que en Google Docs.
- Draft mode: edita sin mostrar cambios hasta que publiques.
- Schedule email delivery: programa envíos automáticos del dashboard a tu equipo o clientes con un PDF adjunto.
- Share via link: comparte el dashboard por link y controla el acceso.
- Download as PDF: exporta el dashboard completo o páginas seleccionadas como PDF.
- Embed report: inserta el dashboard en tu sitio web o herramienta interna usando el código embed.
KPIs de Instagram
El conector de Instagram te permite acceder a todas las métricas y dimensiones clave para analizar el rendimiento de tu cuenta y contenido, incluyendo:
Rendimiento de Perfil
- Impresiones y Alcance: Visualiza Profile impressions, Profile reach y Profile views para entender la visibilidad de tu cuenta.
- Crecimiento de Seguidores: Mide Profile new followers y Total followers para monitorear el crecimiento de tu comunidad.
- Interacciones de Contacto: Seguimiento de taps en email, teléfono, mensaje de texto, dirección y sitio web desde el perfil.
Engagement de Contenido
- Posts: Analiza Post likes, Post comments count, Post engagement, Post engagement rate y Post saves para medir la interacción con tus publicaciones.
- Alcance y Visualizaciones: Consulta Post impressions, Post reach y Post video views para evaluar el impacto de tus posts.
- Stories: Mide Stories replies, Stories swipe (forward), Stories taps (backwards/forward), Story impressions y Story reach para entender la interacción en tus historias.
- Reels: Evalúa Reels likes, Reels comments, Reels shares, Reels total interactions y Reels plays para medir el engagement en Reels.
Audiencia
- Demográficos: Segmenta por Followers age, Followers gender y Followers city/country para conocer mejor a tu audiencia.
- Online Status: Consulta cuántos seguidores están conectados y en qué horarios (Online followers).
Dimensiones
Segmenta los datos por:
- Tiempo: Hora, Fecha, Semana, Mes, Trimestre, Año
- Cuenta: Account name, Username, Account ID
- Contenido: Tipo de post, caption, imagen, video, Reels, Stories
- Audiencia: Ciudad, país, idioma, edad, género
Campos personalizados
- Métricas personalizadas: Crea KPIs como engagement rate, tasa de crecimiento de seguidores, promedio de likes por post, o tasa de respuesta en Stories.
- Dimensiones personalizadas: Usa REGEX y convenciones de nombres para agrupar por campaña, producto, o tipo de contenido.
Filtros: Aplica filtros por tipo de post, ciudad, idioma, o cualquier campo disponible. - Data blending: Combina datos de Instagram con otras redes sociales para reportes cross-channel y análisis de performance global.