Un informe de redes sociales debe incluir métricas de visibilidad como impresiones y alcance, métricas de compromiso como me gusta, comentarios y compartidos, y métricas de conversión como la tasa de clics y conversiones. Estos datos deben segmentarse por campaña, canal, audiencia, contenido, objetivo y fecha. Por ejemplo, rastrear impresiones y compromiso por campaña puede proporcionar información sobre la efectividad de diferentes estrategias de marketing.
Para analizar los datos de redes sociales, incluye métricas de visibilidad como alcance e impresiones, métricas de interacción como me gusta y compartidos, y métricas de conversión como tasas de clics. Compara estas métricas con el costo, el rango de fechas y los objetivos de la campaña para proporcionar contexto. Utiliza puntos de referencia para evaluar el rendimiento y tasas para medir la efectividad. Segmenta los datos por campaña, canal, audiencia, contenido, objetivo y fecha para identificar tendencias. Por ejemplo, compara el alcance de una campaña de Facebook con las impresiones de una campaña de Instagram para entender la efectividad de diferentes canales.
Para construir un panel de control de redes sociales, 1) conecta tus cuentas de redes sociales y fuentes de datos como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. 2) Selecciona las métricas para monitorear el rendimiento, por ejemplo, tasa de interacción, crecimiento de seguidores y alcance de publicaciones. 3) Segmenta o desglosa los datos por campaña, canal, audiencia, tipo de publicación, objetivo y fecha. Por ejemplo, puedes comparar el rendimiento de una campaña de lanzamiento de producto en Facebook versus Instagram. 4) Agrega filtros o botones para hacer tu informe interactivo, como filtrar datos por rangos de fechas específicos o tipos de publicaciones. 5) Comparte tu panel de control a través de PDF, correos electrónicos programados o enlaces con las partes interesadas relevantes.
Un panel de control de redes sociales es una herramienta de gestión que agrega datos de varias plataformas de redes sociales, proporcionando una vista completa de las actividades de redes sociales de una empresa. Es significativo para las empresas ya que ayuda a rastrear el compromiso, analizar tendencias y medir la efectividad de las campañas en redes sociales. Las herramientas comúnmente utilizadas para crear uno incluyen Hootsuite, Buffer y Sprout Social, con elementos clave que típicamente incluyen métricas como el crecimiento de seguidores, la tasa de compromiso y la tasa de clics. El monitoreo de datos en tiempo real es crucial ya que permite a las empresas responder rápidamente a los comentarios de los clientes y a los cambios del mercado. Para aprender cómo crear un panel de marketing usando Looker Studio, visita nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@porter.metrics.
Sí, Looker Studio te permite descargar tu informe como un PDF. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Antes de descargar tu informe, elige el rango de fechas que deseas visualizar en tu informe. Haz clic en el menú “Archivo” en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Selecciona “Descargar como” en el menú desplegable y elige “PDF”.
Puedes elegir qué páginas deseas descargar, y también puedes agregar una contraseña para proteger el informe y añadir un enlace de regreso al informe en línea.
Haz clic en “Descargar” para guardar el informe en tu dispositivo.