Plantilla de reporte e informe de LinkedIn Ads

Descarga la Plantilla real del reporte de LinkedIn Ads que utiliza Understory para analizar los resultados de medios pagos

Author

Esta plantilla está construida por los mismos especialistas en marketing detrás de todos nuestros tutoriales, soporte y nuestra galería de plantillas.

+40,000 equipos de marketing han descargado nuestras plantillas

Cómo configurar esta plantilla

Copia los mismos cuadros de mando que otros equipos y agencias de marketing utilizan para monitorear el desempeño de medios pagos

¿Qué encontrarás en esta Plantilla de LinkedIn Ads

Descubre cómo optimizar tus campañas de LinkedIn Ads con nuestra plantilla de reporte. Analiza métricas clave como la generación de leads, el rendimiento por dispositivo y la efectividad de tus anuncios B2B en el sector SaaS. Mejora tus estrategias y maximiza el retorno de inversión con datos precisos y accionables.

Funcionalidades

Gráficos 100% personalizables

Marca blanca

Métricas personalizadas​

Te entregamos toda la data histórica disponible

Agenda alertas vía email​

Filtros

Interactivo

Objetivos​

Combinación de datos

Preguntas frecuentes

Un informe de anuncios de LinkedIn para la generación de leads de B2B SaaS debe incluir las siguientes métricas y detalles: 1. Nombre e ID de la campaña 2. Nombre e ID del anuncio 3. Formato del anuncio 4. Objetivo 5. Fecha 6. Impresiones 7. Alcance 8. Frecuencia 9. Clics 10. Tasa de clics (CTR) 11. Costo por clic (CPC) 12. Gasto en anuncios 13. Leads 14. Costo por lead (CPL) 15. Tasa de conversión 16. Costo por conversión 17. Tasa de participación 18. Vistas de video (si aplica) Estos elementos proporcionan una visión integral del rendimiento y la efectividad de la campaña en la generación de leads.
Para analizar los datos de anuncios de LinkedIn, concéntrate en las métricas clave relevantes para los objetivos de tu campaña, especialmente para la generación de leads B2B y SaaS. Aquí tienes un enfoque estructurado: 1. **Impresiones y Alcance**: Evalúa cuántas personas vieron tus anuncios y el alcance único para entender el tamaño potencial de la audiencia. 2. **Clics y CTR (Tasa de Clics)**: Mide el compromiso analizando el número de clics y el CTR. Un CTR más alto indica contenido publicitario efectivo. 3. **Gasto en Anuncios y CPC (Costo por Clic)**: Monitorea tu presupuesto y la eficiencia del gasto. El CPC ayuda a evaluar la rentabilidad de dirigir tráfico. 4. **Leads y CPL (Costo por Lead)**: Rastrea el número de leads generados y calcula el CPL para evaluar la eficiencia de costos de adquirir leads. 5. **Tasa de Conversión y Costo por Conversión**: Determina qué tan bien tus anuncios convierten leads en clientes y los costos asociados. 6. **Tasa de Compromiso**: Analiza cómo los usuarios interactúan con tus anuncios más allá de los clics, como me gusta, compartidos y comentarios. 7. **Frecuencia**: Verifica con qué frecuencia se muestran tus anuncios a los mismos usuarios para evitar la fatiga publicitaria. 8. **Vistas de Video**: Si usas anuncios de video, evalúa el número de vistas para medir la efectividad del contenido. 9. **Rendimiento de Campaña y Anuncios**: Compara diferentes campañas y formatos de anuncios para identificar qué funciona mejor. 10. **Análisis de Fecha y Hora**: Busca patrones en el rendimiento a lo largo del tiempo para optimizar la programación. Utiliza estos conocimientos para refinar la segmentación, el mensaje y la asignación de presupuesto para mejorar el rendimiento de la campaña.
Para construir un tablero de anuncios de LinkedIn, sigue estos pasos: 1. **Definir objetivos**: Determina las métricas clave que deseas rastrear, como impresiones, clics, gasto en anuncios, leads, CTR, CPC, CPL, tasa de conversión y costo por conversión. 2. **Recolección de datos**: Utiliza el Administrador de Campañas de LinkedIn para exportar datos o integrarte con una herramienta de visualización de datos como Google Data Studio, Tableau o Power BI. 3. **Seleccionar métricas**: Incluye métricas esenciales como nombre de la campaña, fecha, ID de campaña, ID de anuncio, nombre del anuncio, formato del anuncio, objetivo, alcance, frecuencia, tasa de participación y vistas de video. 4. **Diseñar el diseño**: Organiza el tablero para mostrar las métricas claramente. Usa gráficos y tablas para visualizar las tendencias de datos y el rendimiento. 5. **Automatizar actualizaciones**: Configura actualizaciones automáticas de datos para mantener el tablero actualizado con los datos más recientes de anuncios de LinkedIn. 6. **Analizar y optimizar**: Revisa regularmente el tablero para identificar tendencias y áreas de mejora en tu estrategia de anuncios de LinkedIn.
Un panel de control de anuncios de LinkedIn es una herramienta utilizada para rastrear y analizar el rendimiento de las campañas publicitarias en LinkedIn. Proporciona métricas como impresiones, clics, gasto en anuncios, leads, tasa de clics (CTR), costo por clic (CPC), costo por lead (CPL), tasa de conversión y más. Este panel es particularmente útil para empresas B2B y SaaS enfocadas en la generación de leads, permitiéndoles monitorear la efectividad de las campañas y optimizar sus estrategias publicitarias.
No sé si puedes descargar la plantilla en formato PDF.