Plantilla de HubSpot para Looker Studio

Descarga la Plantilla real del reporte de HubSpot que utiliza Porter para analizar los resultados de B2B

Creator

Porter

Esta plantilla está construida por los mismos especialistas en marketing detrás de todos nuestros tutoriales, soporte y nuestra galería de plantillas.

+40,000 equipos de marketing han descargado nuestras plantillas

Cómo configurar esta plantilla

Copia los mismos cuadros de mando que otros equipos y agencias de marketing utilizan para monitorear el desempeño de B2B

Resumen de la Plantilla de HubSpot

Con este reporte de HubSpot en Looker Studio, puedes monitorear métricas específicas como el rendimiento de tus campañas de marketing y ventas. Segmenta los datos por canal, ubicación o tiempo para obtener una visión más detallada. Comparte tus hallazgos a través de un enlace, un PDF o un correo electrónico para influir en tu equipo o clientes. Responde preguntas como: ¿Cuál es la tasa de conversión de nuestras campañas de correo electrónico? ¿Cómo se desempeñan nuestras publicaciones en redes sociales en comparación con las de la competencia?

Fuentes de datos sugeridas

Casos de uso

Métricas y dimensiones incluidas

Personaliza las métricas y dimensiones de la plantilla según tu caso de uso. Consulta todos los campos disponibles.

Métricas

Ventas

– Tasa de conversión
– Costo por conversión
– Retorno de inversión (ROI)

Pipeline

– Tasa de conversión
– Tamaño promedio de la operación
– Duración del ciclo de ventas

Contacts

– Número de contactos CRM
– Tasa de conversión de contactos CRM
– Ingresos promedio por contactos CRM

Dimensiones

Campaña

– Público objetivo
– Objetivos de la campaña
– Estrategia de mensajería

Audiencia

– Audiencia objetivo
– Objetivos de la campaña
– Estrategia de mensajería

Fecha

Por hora, día, semana, mes, trimestre o año

Funcionalidades

Gráficos 100% personalizables

Marca blanca

Métricas personalizadas​

Te entregamos toda la data histórica disponible

Agenda alertas vía email​

Filtros

Interactivo

Objetivos​

Combinación de datos

Preguntas frecuentes

Un informe de HubSpot debería incluir la desglosación de métricas por visibilidad, compromiso y métricas de conversión. Esto se puede lograr segmentando los datos en función de la campaña, el canal, la audiencia, el contenido, el objetivo y la fecha. Por ejemplo, las métricas de visibilidad podrían incluir impresiones y alcance, las métricas de compromiso podrían incluir clics y “me gusta”, y las métricas de conversión podrían incluir la generación de leads y ventas. Al organizar y analizar los datos de esta manera, el informe proporciona valiosos conocimientos sobre el rendimiento de diferentes esfuerzos de marketing.
Para analizar los datos de HubSpot, 1) elige tus métricas y desglósalas por visibilidad (por ejemplo, impresiones, alcance), compromiso (por ejemplo, clics, interacciones) y métricas de conversión (por ejemplo, ventas, registros). 2) Añade contexto comparando vs coste, rango de fechas, objetivos, tasas, referencias para esto (por ejemplo, coste por clic, tasa de conversión). 3) Segmenta los datos por campaña, canal, audiencia, contenido, objetivo, fecha (por ejemplo, campaña de email marketing, canal de redes sociales, audiencia objetivo, contenido del blog, objetivo de ventas, fecha de lanzamiento).
Para construir un panel de Hubspot, 1) Conecte sus datos y cuentas de Hubspot. 2) Elija métricas como el tráfico del sitio web, la generación de leads o el rendimiento de ventas para monitorear. 3) Segmentar sus datos por campaña, canal, audiencia, producto, contenido del cliente, objetivo o fecha para un análisis detallado. Por ejemplo, puede desglosar datos mediante una campaña de correo electrónico específica o un producto en particular. 4) Agregue filtros o botones como ‘rango de fechas’ o ‘región’ para que su informe sea interactivo. 5) Finalmente, comparta su tablero a través de PDF, correos electrónicos programados o enlaces a las partes interesadas relevantes.

Para construir un panel de HubSpot, 1) conecta tus datos y cuentas. 2) Selecciona las métricas para monitorear el rendimiento, como las tasas de clics o conversiones. 3) Segmenta o desglosa los datos por campaña, canal, audiencia, producto, contenido del cliente, objetivo, fecha. Por ejemplo, puedes ver cómo se desempeña una campaña de correo electrónico específica. 4) Agrega filtros o botones para hacer tu informe interactivo, como un filtro de fecha. 5) Comparte a través de PDF, correos electrónicos programados o enlaces. Por ejemplo, puedes enviar informes semanales a tu equipo.

Sí, Looker Studio te permite descargar tu informe como un PDF. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Antes de descargar tu informe, elige el rango de fechas que deseas visualizar en el informe.
Haz clic en el menú “Archivo” en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Selecciona “Descargar como” en el menú desplegable y elige “PDF.”
Puedes elegir qué páginas deseas descargar, y también puedes agregar una contraseña para proteger el informe y agregar un enlace de regreso al informe en línea.
Haz clic en “Descargar” para guardar el informe en tu dispositivo.